La psico-historia en el diván de la tertulia literaria de Taichung

El día 29 de abril unos cuantos entusiastas de la lectura nos volvimos a reunir en Taichung para pasar una agradable tarde noche y charlar sobre nuestras pasiones. En esta ocasión, la lectura escogida fue “Fundación” de Isaac Asimov, un clásico fundacional de un tipo de ciencia-ficción que con sus modificaciones inevitables, sigue marcando a muchos autores actuales de este género en prácticamente todos los países.

Hubo opiniones para todos los gustos, como es habitual, pero gran parte de la tertulia giró en torno a la controvertida cuestión del estatus literario de este género, normalmente dejado de lado en los manuales o historias de la literatura por considerarse menor, o porque sus autores, incluso los más destacados, no alcancen supuestamente un nivel exigido por la sector transductor de las universidades.

Crónica de la XXIV cata del Club del Vino

El pasado 29 de abril, el Club del Vino celebró su XXIV cata en el restaurante Sabatini de Taipéi.

Se echó de menos a Joan Camps y a Catalina Shiao quienes no pudieron asistir y en su lugar tuvimos la grata presencia de Daniel García y Carmen Martín. También se aprovechó la ocasión para despedir a Iñaki Torrecilla, quien cambiará de sede laboral próximamente, agradecerle su presencia, su amistad y su gran disposición de contribuir positivamente al éxito del Club del Vino y de La Mesa Redonda.

Bellos saberes inútiles

Uno de los saberes más inútiles que pueda existir en el conocimiento humano se refugia en lo futbolístico. No quisiéramos generalizar porque -en muchas ocasiones- saber de fútbol sirve para mucho. Puede formar parte de una conversación, similar a la del tiempo, cuando hay poco que decir. Esto último, no ocurrió en la cena celebrada por la Peña Atlética Formosa. Si bien, más de un socio quedó asombrado ante un exceso de erudición, en un diálogo entre dos socios, cuando surgió el recuerdo de un gol de Zinedine Zidane como jugador del Girondins de Burdeos en el Benito Villamarín, el 6 de diciembre de 1995. Venía la cosa sobre la Copa de Europa y los equipos franceses, y sobre los mejores jugadores que habían vestido la camiseta del Girondins. En ese preciso instante quedó desbancado del primer puesto el gran Jean Tigana. A alguno nos vino a la memoria ese gran momento futbolístico contenido en la película Historias de la radio (1955), cuando Alberto Romea (maestro de pueblo) contestó a la pregunta del locutor de un programa de radio (Juanjo Menéndez), lo que significaba ganar una importante cantidad de dinero:

–“¿Quién fue el delantero centro que marcó el primer gol oficial en el antiguo campo del Club Ciclista de San Sebastián cuando se inauguró?”

–“¡Yo, Anselmo Oñate, Pichirri, en 1915, y de penalti!… Aquí tiene, mi identidad y una fotografía de aquel gol”

–“Señores, esto es extraordinario… El maestro… ¡es Pichirri!”.

Brindis con Li Bai en la nueva cata del Club del Vino.

Tras las fiestas del Año Nuevo y de la Primavera retomamos el pasado 5 de marzo la placentera actividad de catavinos en la Casa de España en Taiwán. Una vez más nos dimos cita en el Sabatini Cucina de Taipéi, el cual recomiendo a quienes deseen disfrutar de una deliciosa comida occidental en un restaurante elegante y tranquilo, con calidad en el servicio. 


El presidente del Club del Vino, Francisco Luis Pérez, nos trasladó sus mejores deseos para el nuevo año lunar y nos recitó estos versos del vate chino Li Bai:

“Un vaso de vino entre las flores: bebo solo, sin amigo que me acompañe.

Levanto el vaso e invito a la luna: con ella y con mi sombra seremos tres.

Pero la luna no acostumbra a beber vino, y mi perezosa sombra sólo sabe seguirme.”

 

“花間一壺酒,獨酌無相親。(huājiān yīhújiǔ , dúzhuó wúxiāngqīn)

舉杯邀明月,對影成三人。 (jǔbēi yāo míngyuè, duìyǐng chéngsānrén)

月既不解飲,影徒隨我身”。 (yuèjì bùjiěyǐn , yǐng tú suí wǒshēn)。

Documentos de interés para los socios

  1. PROPUESTA DE MEJORA DEL ENTORNO PARA LA PERMANENCIA EN TAIWÁN DE PROFESIONALES ALTAMENTE CUALIFICADOS (VERSIÓN PARA REVISAR Y RATIFICAR)  

República de China, octubre del 2016

Presentación del traductor:

Recientemente, la situación social y económica del profesional extranjero residente en Taiwán ha sido objeto de análisis y discusión por parte del Gobierno taiwanés, quien ha elaborado un proyecto cuya meta es crear un contexto económico, laboral y social favorable para todos los extranjeros que vivimos y desempeñamos nuestra profesión en la isla.

Esta propuesta recoge numerosos aspectos que influyen directamente en nuestro día a día, y propone una hoja de ruta con un conjunto de medidas y cambios legislativos con el fin de regularizar la situación profesional, económica, financiera, entre otros ámbitos, del profesional extranjero residente en Taiwán, además de servir para atraer y captar expertos extranjeros que tengan un valor estratégico en la actual coyuntura socio-económica taiwanesa.

Hasta donde sabemos, el documento original en lengua china no cuenta con una traducción, siquiera en lengua inglesa, por lo que hemos decidido traducirla al español y difundirla con la esperanza de que sea de utilidad y referencia, tanto para todos aquellos ya residentes como para quienes tengan en Taiwán un destino futuro.