Comida de Navidad de 2014: entrañable y vital

El pasado 13 de diciembre, sábado, se celebró en el restaurante Hola, en Kaohsiung, la Comida de Navidad de la Casa de España en Taiwán, una actividad que va trazando entre los miembros de la asociación, año a año, una tradición, un encuentro, un modo de festejar una de las fiestas mayores del calendario hispano.

Diferentes y diversas personas viajaron hasta Kaohsiung desde alejados enclaves de la comunidad taiwanesa para reunirse alrededor del menú que había preparado con esmero, Ángel Martos, dueño del restaurante Hola y socio de la Casa de España. En el citado menú sobresalió el plato principal, que redondeó la excelente comida y que satisfizo sobremanera a todos los comensales, es decir, al respetable público; ya que, en toda comida, todo restaurante y su cocinero se la juegan. Dicho plato consistió en la elección entre entrecot de ternera a la plancha, cochinillo a la segoviana o dorada a la sal. El listón se situó en todo lo alto. La comida estuvo acompañada, como siempre, de buen vino; en esta ocasión, un rioja, crianza.

Grupo de investigadores españoles Asia-Pacífico en la Casa de España en Taiwán

El pasado día 29 de noviembre tuvo lugar algo increíble en Taipei: volvieron los españoles. El gobernador Portillo y su mujer, y el gobernador Alcarazo y la suya, que se habían reencarnado en el Archivo de Indias días antes, aparecieron en el restaurante MVSA mientras se reunía la Casa de España de Taiwan para una cena de confraternización. Venían en son de paz y a hacer uso de la palabra para rememorar acontecimientos que vivieron o que oyeron allá por el siglo XVII, incluso después. Increíble, pero cierto.

Alcarazo, que decía llamarse Juan Gil, habló de la comunidad china en la Sevilla del siglo XVI. Era algo que había pasado antes de que él naciera. Por lo visto, un chino llamado Diego, que posiblemente fue comprado en Goa como esclavo por portugueses, y revendido después, estuvo reclamando su libertad en la Audiencia de Sevilla, diciendo que había sido comprado injustamente, pues su país de origen estaba gobernado por castellanos y él era por tanto súbdito del rey de Castilla. Él y otros orientales más logran al final la libertad.

XIVª Cata del Club del Vino

El día 29 de noviembre, el Club del Vino se reunió para su XIVª cata en el ya acostumbrado restaurante Sabatini en Taipei.

Asistieron todos los miembros del club, por lo que no hubo invitados especiales, que suelen venir cuando alguno de los miembros numerarios no puede asistir.

Como de costumbre había preparados tres vinos, pero por un descuido de uno de los que debía presentar el vino, dicho caldo no apareció y nos tuvimos que conformar con dos vinos. Gracias a Giles, que aportó una botella pequeña de Noé Pedro Ximénez de la Casa González Byass, pudimos compensar la falta del tercer vino con ese sabroso y delicioso néctar que nos dejó un sabor de boca inolvidable para todo el día.

Yuanfang Magazine, conocimiento desde el entretenimiento

Es cierto que, en comparación con las tradiciones de otros países europeos, España carece de una tradición en el campo de los estudios asiáticos. De hecho, entre los siglos XVIII, cuando China inicia su desaparición de las fuentes españolas, y el presente el conocimiento en castellano sobre Asia Pacífico es fruto de un archipiélago de nombres que tienen, en buena parte, el denominador común de haberse formado en el extranjero desde distintas trayectorias vitales. Existe ese retraso pero también, cualquier veterano de este campo, podrá señalar el progreso que los estudios chinos en castellano han dado en la última década. No solo por el incremento de los estudios chinos en España, sino también por el incremento de la presencia de investigadores españoles en las instituciones académicas del mundo chino. La propia evolución de la presencia española en Taiwán, la constitución de la Casa de España y la consolidación de este proyecto asociativo es un buen testigo de ello.

Visita al Museo de Ciencias de Taichung

El domingo 9 de noviembre, la Casa de España en Taiwán y Towa Spanish Language Center organizaron una visita al National Museum of Natural Sciences. Nos reunimos un grupo de 25  personas, entre las cuales había estudiantes, profesores y amigos venidos de varios sitios de Taiwán.

Nuestra guía, Elena Shi (licenciada en español por la universidad de Providence), dio una explicación en español de algunas de las salas más destacadas del museo. Elena ha estado trabajando 25 años en el museo. Sus explicaciones y comentarios fueron muy interesantes y despertaron la curiosidad de los asistentes. Supo responder muy bien a todas las preguntas que se le hicieron. Fue una fantástica ocasión para que los estudiantes de español vieran cómo usar sus estudios en el mundo laboral.