Encuentros en Catay, una publicación para lectores y para coleccionistas

Presentación de la pionera revista Encuentros en Catay, en su número 29, de 2015-2016. En la Universidad Fujen. Sábado 26 de marzo de 2016.

Pese al desdén con el que el mundo académico de las humanidades ha contemplado siempre la economía capitalista, lo cierto es que, de un tiempo a esta parte, muchas publicaciones universitarias han sucumbido a una de las principales tendencias del mercado: la constante necesidad de novedad, el afán por adoptar metodologías críticas, modas temáticas, enfoques teóricos que, una vez consolidados, pierden  rápidamente su eficacia y frescura para devenir mecánicas metamorfosis de lo mismo.

No es ciertamente el caso de Encuentros en Catay, cuya singladura alcanza ya el número 29 fiel a sus postulados originarios de constituirse en sólido puente entre remotas culturas y tiempos: extremo oriente y occidente, tradición y modernidad. Sus páginas acogen la actualidad imperecedera de lo genuinamente antiguo al tiempo que ayudan a pensar las fragilidades de nuestro tiempo presente, y de ese afán abarcador e híbrido proviene acaso la originalidad mayor de la revista: esa condición exótica que la convierte en una labor cultural única en el ámbito del hispanismo. Sólo en Encuentros en Catay podríamos encontrar reunidos -como en este número 29 que ahora presentamos- un reinterpretación feminista del concepto chino de yin-yang (Ya-hui), un estudio sobre la presencia de China en la obra de Lorca y Alberti (Balcells), un homenaje a Miguel Hernández que

...

Emotiva cata con homenajes y bienvenidas

El pasado 27 de marzo, en Taipéi, en la sede del Club del Vino, el restaurante Sabatini, se celebró la XIXª Cata del mismo, en la que participaron como invitados de primer orden, el director de la Cámara de Comercio de España, Don Borja Rengifo y su esposa, Doña Beatriz Curiel. El motivo de dicha invitación radicaba en la despedida de ambos de Taiwán, pues su tiempo de estancia finalizará este próximo verano. De este modo, el Club del Vino, una actividad ubicada en la Casa de España en Taiwán, les dedicó un pequeño pero emocionante homenaje en agradecimiento a su probada presencia en las actividades que ha promovido nuestra asociación.

Atlético suspense

El sábado 16 de abril se celebró en el restaurante Hola, la cena semestral de la Peña Atlética Formosa. La fecha no podía haber llegado en mejor momento, después de los cuartos de final de la Copa de Europa. Antes de las semifinales. E introducidos en la fase final de la Liga. En las dos competiciones más importantes del calendario futbolístico de los clubes españoles el Atlético de Madrid tiene opciones de poder hacer algo importante. Por lo tanto, estos fueron temas que se tocaron durante una velada con ambiente distendido y muy agradable. En ello, seguramente, influyó el largo suspense que espera en el panorama futbolístico inmediato.

Crónica de la XVIII Cata del Club del Vino

Como un ángel desterrado, apareció entre el mundanal ruido urbano un “monge” rebelde, con “g”. Escondido en una cueva, aguardando la salida del sol de un sábado cualquiera, para ser consumido con holgura por los comensales y miembros del Club del Vino. Cueva del Monge, así se llama este elixir dorado. El 2013 vio nacer a esta esencia líquida, y a finales de 2015 cumplió su objetivo: formar parte de los cuerpos de 12 discípulos del vino. Entre el 70 por ciento de viura, 20 por ciento de malvasía y el 10 por ciento de garnacha y moscatel, el monge dejó merma al inicio de esta velada, comenzada, cómo no, por las palabras de su presidente, Santiago Rupérez. Algo seco pero húmedo la vez; no en vano las uvas han pasado 24 horas en depósitos, para posteriormente ser sometidas a una leve prensada de las partes más finas. De sacar al monge de la cueva me encargué yo mismo, que había también salido hacía no mucho de otra cueva y estaba de nuevo expuesto a la luz. Gracias, luz.

Celebración de la Navidad 2015

Siguiendo la tradición de estos últimos años, La Casa de España en Taiwán celebró la Navidad el sábado 19 de diciembre con una comida en el Mesón Hola de Kaohsiung. 

Asistieron una veintena de socios, entre ellos el director de la Cámara de Comercio de España en Taipei, Borja Rengifo, acompañado de su esposa e hijos. Merece destacarse su presencia porque los últimos cuatro años siempre ha participado en esta comida como señal de su continuo apoyo a las actividades de la Casa de España. También merece mención la presencia del nuevo presidente de la Casa, José Campos que saludó y dio la bienvenida a todos los asistentes.