Cena y música en noche atlética

El pasado 14 de Noviembre se celebró una nueva cena de la Peña Atlética Formosa, la segunda del año 2015. Como siempre la cena tuvo lugar en la sede oficial, el restaurante español Hola, en Kaohsiung. En esta ocasión hubo una participación tremenda, pues se apuntaron 41 personas. Se podría decir que la cosa fue seria.

Los de la Peña acudimos todos, como en cada evento. Don José Campos, el presidente de la Peña, saludó a todos los asistentes con unas breves palabras introductorias al acto. Destacó la presencia del vicepresidente Juan Pablo y su futura esposa, Heather; a quienes se les deseó lo mejor en su nueva etapa de esta vida. Por su parte, nuestro tesorero el Padre Prudencio, que según me dijo a mi, ya en petit comité, se había preparado un discurso muy bonito para la ocasión, trilingüe; se despistó y se quedó sin darlo. Es decir, como al Real Madrid en el clásico, le pasó el balón por delante. También asistieron, Txema y Popi, que repartieron mucho juego por ambas bandas, lo cual permitió a los nostálgicos recordar los tiempos de Luis Aragonés y de José Armando Ufarte.

Tertulia y reflexión con Unamuno en Taichung

Escribía Don Miguel, uno de los pocos autores a los que se suele mencionar con el don en la literatura española, a Clarín allá por el año 1895 que “repensar los grandes lugares comunes me hace el arranque de toda regeneración mental, y despreciarlos, la raíz de todo snobismo” (Epistolario a Clarín (1941:65). Este pudiera ser el lema de las tertulias literarias que durante los últimos seis años –a un ritmo de dos anuales- se han venido celebrando en Taichung. La última, el 31 de octubre (sí, Halloween) se dedicó a Del sentimiento trágico de la vida de don Miguel de Unamuno y Jugo. El libro trata, como bien nos podría haber comentado el propio autor, de “esta constante preocupación mía por mi fin y destino. Es tal vez una forma aguda de egotismo. En vez de buscar en Dios busco a Dios en mí” (Diario íntimo, en Obras completas, vol. VII 2005: 338). Y los tertulianos nos sumergimos en ese egotismo unamuniano y exploramos, con él, las distintas propuestas que a lo largo de la historia del pensamiento occidental se habían dado a uno de esos locus communis que tanto obsesionaron al escritor vasco: ¿existe vida después de la muerte?

Armónica cata en el Club del Vino

El día 31 de octubre se realizó en nuestro querido restaurante Sabatini la primera cata de este otoño, un poco tardía. Como sustitutos de Luís Roncero, todavía en España tras la operación a la que tuvo que someterse este verano, y de Catalina Hsiao, quien si no recuerdo mal estaba acompañando ese día a unos militares, probablemente de habla hispana, Domingo, diplomático taiwanés ya con un pie en la hermana República del Paraguay, e Iñaki, veterano miembro de la Cámara de Comercio de España en Taiwán, se unieron a nuestra ilustre ronda de catavinos.

España en Taiwán: Celebraciones recientes

Celebración del día 11 de octubre

El pasado domingo día 11 de octubre, para celebrar la fiesta de la Hispanidad la Cámara de Comercio de España en Taiwán, en colaboración con  la Casa de España, organizó una comida  informal a la que estuvo invitada toda la colonia española. La participación fue muy numerosa y los asistentes pasaron una tarde muy agradable charlando y conociendo a mucha gente nueva que estos años ha ido llegando a Taiwán. La comida, tipo autoservicio, consistió en una exquisita paella gigante hecha por José Miguel Blanco y su esposa, Lidia Lee. Se ofrecieron una gran variedad de sabrosas tapas preparadas por la Cámara bajo la batuta de la Sra. Beatriz Rengifo, más cervezas y vinos españoles brindados por la Cámara y los empresarios socios de la Casa de España, Daniel Rodríguez y Oriol Ai. Hubo concierto de violonchelo a cargo de José Arturo Costa acompañado al piano por su mujer, Hsie Chiao-ling, y un sorteo de bonos para comidas en restaurantes españoles de Taipei.  

Publicada Encuentros en Catay 2014

La revista Encuentros en Catay n.º 28 del año 2014 está ya en circulación y esperamos que se encuentre ya en manos de nuestros lectores. Nuestra revista intenta salir dentro del año correspondiente a su fecha, pero no siempre es posible.
 
Como desde hace unos años la Universidad Fujen, que había publicado la revista desde sus comienzos, suspendió la ayuda para su edición, desde entonces se publica bajo el nombre de la Casa de España en Taiwán, pero en realidad tanto la edición como los envíos se financian totalmente con ayudas de particulares y de los miembros del grupo Amigos de Encuentros en Catay, a quienes agradecemos aquí su apoyo.