Galería de imágenes de la Casa de España en Taiwán

 

 

José Campos Cañizares, nuevo Presidente de la Casa de España en Taiwán

El pasado domingo 31 de mayo tuvo lugar en Taipéi la VII Asamblea General de la Casa de España en Taiwán, a la que siguió la tradicional comida de fraternidad. Durante el encuentro, celebrado en el restaurante de tapas Vivo, se eligió al nuevo presidente y al resto de los componentes de los órganos directivos de la Asociación para los siguientes tres años.

El acto comenzó pasadas las 11:30 de la mañana, con la asistencia de una veintena de socios. En primer lugar tomó la palabra el Presidente saliente, José Ramón Álvarez Méndez-Trelles, quien dio la bienvenida a los presentes y explicó que, de acuerdo con los Estatutos de la Casa y una vez agotado su segundo mandato consecutivo, había que elegir a otro presidente e inaugurar así una nueva etapa de la Asociación. Aprovechó también la ocasión para agradecer a todos su apoyo durante estos últimos seis años, de manera especial a quienes han venido colaborando más activamente en las diferentes tareas y actividades. Destacó, así mismo, la excelente relación mantenida hasta ahora con la Cámara de Comercio de España en Taiwán expresando, al mismo tiempo, su deseo de que esta cordial y fructífera cooperación continúe en el futuro. También tuvo un sentido recuerdo para Rafael Comesaña Angulo, principal impulsor de la Asociación y sin cuyo tesón ésta no habría podido nacer. A la conclusión de sus palabras recibió una calurosa y prologada ovación por parte de todos los asistentes.

Cervantes y la esencia española

La Tertulia literaria que se celebra en Taichung desde hace seis años, en esta ocasión (XIIª Tertulia, 2 de mayo de 2015) versó sobre algunas de las Novelas ejemplares de Miguel de Cervantes, una obra capital publicada en 1613 y por la que, solo por ella, sin que hubiera escrito nada más, nuestro autor más universal, moraría en el Parnaso, como así lo hace desde que se pudo leer Don Quijote de la Mancha.

Cata con Shine Chen

 

La Casa de España en Taiwán celebró una “Cata con Shine Chen”, teniendo como anfitriona a la bella Kellie Chen, de la saga de los “Chern” encabezada por su padre Michael Chen, que comenzó a importar vinos españoles hace más de 20 años. El evento tuvo lugar en la oficina de la empresa importadora, cerca del Monumento Conmemorativo a Sun Yat-sen, No.6, Alley 49, Lane 223, Chung Hsiao East Road, Sec 4, Taipei 10690 TAIWAN (10690 台北市忠孝東路四段223巷49弄6號 http://real-wines.weebly.com/contact-us.html),desde las 19.15 hasta las 22.00 horas, y contó con la participación de 14 socios y no socios, el máximo de personas que el lugar podía albergar. Se sorteó una botella de Coto de Hayas Reserva y otra de crianza, que fueron a parar a Ivy y a Moisés.

XVIª cata y cuatro años del Club del Vino

“Con la cata de hoy, cumplimos exactamente cuatro años de existencia de nuestro club. Soy consciente de que en la vida del club hay muchas cosas que pueden mejorarse y con nuestra buena voluntad llegaremos a donde nos propongamos.” Con estas solemnes y emotivas palabras de Santiago Rupérez, comenzó la XVI cata del Club del Vino de la Casa de España en Taiwán, celebrada en el restaurante Sabatini de Taipéi el pasado dos de mayo. De los doce “damas y caballeros de la mesa redonda”, habituales del buen comer y mejor beber, faltó esta vez Catalina. Su lugar fue bien ocupado por Iñaki Torrecilla, un guipuzcoano de pro con criterio.

Santiago Rupérez, presidente del club, dedicó esta vez su tradicional discurso de apertura (ver archivo) a ensalzar las cualidades de “la reina de las uvas aragonesas”, la garnacha, cuyos orígenes se sitúan en el nordeste de España y cuya expansión inicial va ligada históricamente a la antigua Corona de Aragón. Véase si no el mapa incluido en el discurso, fruto de las conciezudas pequisas llevadas a cabo por nuestro querido Santiago.