31ª Cata del Club del Vino
- Detalles
- Escrito por Carmen Martín Carmen Martín
- Publicado: 27 Marzo 2019 27 Marzo 2019
- Visto: 611 611
El pasado sábado 23 de marzo tuvo lugar la Cata número 31 del Club del Vino. Hubo ausencias inevitables por asuntos de agenda de algunos de los socios titulares, pero en esta ocasión nos honró con su presencia un invitado especial, Miguel Alfredo Velloso, Director de la Oficina Comercial y Cultural de Argentina en Taipéi.
En el reservado habitual del Restaurante Sabatini, los 12+1 afortunados allí reunidos tuvimos la oportunidad de degustar el exquisito menú especialmente diseñado para este evento, confeccionado y cocinado con maestría y presentado y servido de una manera delicada y profesional, así como los vinos elegidos para la Cata del día:
- L'Avi Arrufi blanco, presentado por Paco
- Fagus 2011, presentado por Moisés
- Cvne Imperial Gran Reserva 2010, presentado por Daniel
V Tertulia Literaria en Taipéi – 1984 o el terror del totalitarismo
- Detalles
- Escrito por Chema López Chema López
- Publicado: 11 Marzo 2019 11 Marzo 2019
- Visto: 616 616
El sábado 9 de marzo los miembros más “literatos” de la Casa de España organizamos una quedada en Taipéi. El motivo era estrenar el año con la primera tertulia literaria. Y para empezar con buen pie, elegimos hablar de la novela “1984” de George Orwell. A continuación, veréis algunas de las ideas que los asistentes desgranaron de la historia. Si aún no la habéis leído, no os preocupéis, no desvelaremos nada.
Celebración de la Comida de Navidad 2018, Casa de España, en Kaohsiung
- Detalles
- Escrito por José Luis Fernández Castillo José Luis Fernández Castillo
- Publicado: 04 Enero 2019 04 Enero 2019
- Visto: 581 581
El sábado 15 de diciembre, en la tradicional comida de Navidad que los miembros de Casa de España celebran cada año en el Mesón Hola de Kaohsiung, de nuevo el buen hacer culinario de su dueño, Ángel Martos, brindó un magnífico menú, con varios entrantes de delicada factura –destacaron las croquetas de jamón y paté de espárragos– y tres segundos a elegir –entrecot, cochinillo o dorada– que tuvieron la virtud de transportar a los comensales por largos momentos, merced a la alquimia feliz que los produjo, al territorio de esa España amada y lejana, presente empero, de alguna forma vicaria pero intensa cada vez que se la invoca gastronómicamente con la corrección y el talento necesarios, cada vez que los distintos miembros de esa familia taiwanesa-española de la Casa de España se enzarzan,como lo hicieron el sábado 15 de diciembre, en una larga sobremesa de conversaciones animadas y vivaces, sobre las que se alzó, en un momento inicial, la voz de José Campos Cañizares, su presidente, para repasar los avatares más destacados del año, saludar a los nuevos socios (los ingenieros Publio Prieto y Pedro Beltrán, expertos en submarinos, émulos de Isaac Peral), despedir a los antiguos que abandonan Formosa (caso de José Luis Fernández Castillo, que regresa a Australia después de tres años en la isla), felicitar a los que repiten su presencia y entusiasmo (Francisco Moreno, Juan Sanmartín, Miguel Rubio, Iker Izquierdo y N-Ray Lai (esposa), Vanesa Liu, Lucía Yang, Elena García, Daniel García, Raúl Murcia y Miranda Chen (esposa) y Ryan Brading), y honrar siempre a los más veteranos en la persona de José Ramón Álvarez, memoria viva de la presencia española en la isla y dechado de erudición sinológica.