Socios Honorarios de la Casa de España en Taiwán

  • Fernando Mateos Bacas (†)
  • Andrés Díaz de Rábago (†)
  • Manuel Piérola Mansoa (†)
  • Martín Muñoz-Ledo Villegas
  • Rafael Comesaña Angulo
  • Javier Yea-hong Chen (†)
  • María Josefa García Martínez
  • Borja Rengifo Llorens
  • Fernando Yuan-fa Chen
  • Iñaki Torrecilla Vilela
  • Martín Torres Gutiérrez-Rubio
  • Fabio Yu-chung Lee
  • Eduardo Euba Aldape

Crónica de la IX Asamblea General de la Casa de España, 4 junio de 2017.

El pasado 4 de junio se celebró la Asamblea General de la Casa de España en Taiwán. La cita anual, que tuvo lugar en el restaurante portugués Tuga sito en Taipéi, contó con la participación de decenas de miembros de la Casa en un ambiente entre lo festivo y lo nostálgico.

La asamblea comenzó poco antes del mediodía, a las 11 de la mañana para ser exactos. El Secretario de la Casa de España en Taiwán, Miguel Rubio Lastra, dio el pistoletazo de salida al evento repasando la orden del día. Durante su alocución, Rubio resumió las actividades llevadas a cabo por la entidad en el último ejercicio, pidió sugerencias de cara al siguiente y nos informó sobre ingresos, gastos y otros menesteres de esta organización que promueve la cultura y los valores del mundo hispánico. El presidente de honor de la Casa, José Ramón Álvarez, también tomó la palabra a lo largo de esta primera parte.

Presentación de la revista ENCUENTROS EN CATAY, Ediciones Catay, Nº 30, 2017. Universidad Fujen, Taipéi, 3 de junio de 2017

En el marco universitario de Fujen, el sábado 3 de junio, se reunieron un buen grupo de personas amantes de la lectura, de la dimensión artística, de la creación y de la cultura en general. El propósito era presentar el último número de la legendaria revista Encuentros en Catay, que viene uniendo y relacionando en Taiwán, desde su aparición, al mundo hispano y al mundo chino-taiwanés. La revista ha cumplido en 2017, 30 años de existencia, que no son pocos, pues nació en 1987, en la misma universidad Fujen, creada por un grupo de profesores míticos: Fernando Mateos Baca, Manuel Bayo y José Ramón Álvarez (desde aquellos tiempos director de la publicación). En tantos años de existencia de Encuentros en Catay diversas instituciones han posibilitado un marco de acogida: el departamento de español de la universidad de Fujen (1987-2008) y la Casa de España en Taiwán (2009-2016). Desde 2017 será Ediciones CATAY la empresa que se encargue de poner su nombre y su esfuerzo para que podamos seguir leyendo tan especial empeño intelectual.

La psico-historia en el diván de la tertulia literaria de Taichung

El día 29 de abril unos cuantos entusiastas de la lectura nos volvimos a reunir en Taichung para pasar una agradable tarde noche y charlar sobre nuestras pasiones. En esta ocasión, la lectura escogida fue “Fundación” de Isaac Asimov, un clásico fundacional de un tipo de ciencia-ficción que con sus modificaciones inevitables, sigue marcando a muchos autores actuales de este género en prácticamente todos los países.

Hubo opiniones para todos los gustos, como es habitual, pero gran parte de la tertulia giró en torno a la controvertida cuestión del estatus literario de este género, normalmente dejado de lado en los manuales o historias de la literatura por considerarse menor, o porque sus autores, incluso los más destacados, no alcancen supuestamente un nivel exigido por la sector transductor de las universidades.

PORRA DE LA CASA DE ESPAÑA EN TAIWÁN PARA LA EUROCOPA 2016

Una de las actividades tradicionales de la Casa de España en Taiwán es la Porra sobre los campeonatos oficiales, europeos y mundiales, que juega la selección española en el concierto futbolístico internacional. Así, ya hemos vivido la Eurocopa 2008, el Mundial 2010, la Eurocopa 2012 y el Mundial 2014. Ha llegado una nueva cita: la Eurocopa 2016, que se celebra durante estas fechas en Francia. Hemos animado a los socios a participar en la apuesta, sobre diversos pronósticos de lo que ocurrirá en esta Eurocopa tan apasionante. En cierto modo las cuestiones de la apuesta como podéis observar en el documento que acompaña este comentario son muy sencillas: principalmente, qué selección se hará con el título, y cuál la acompañará como subcampeona.