Crónica de la XLV Cata del Club del Vino de Taipéi
- Detalles
- Escrito por José María López José María López
- Publicado: 07 Marzo 2022 07 Marzo 2022
- Visto: 319 319
El pasado 5 de marzo celebramos la primera cata del año 2022 y del tigre en el Restaurante Sabatini. Un encuentro muy especial porque aunque lamentamos la ausencia de nuestro querido don Daniel García, tuvimos como suplente a nuestro antiguo presidente del Club del Vino, don Francisco Luis Pérez.
Probablemente sea de los encuentros más activos que recuerdo porque hubo un constante intercambio de ideas, experiencias e información entre don Santiago Rupérez, nuestro actual Presidente, y don Francisco.
Pero vamos a lo importante. Esta cata fue un homenaje a los vinos de la Bodega Rafael López de Heredia, la más antigua de Haro, y la tercera más antigua de La Rioja.
Además es la única bodega autorizada por el Consejo Regulador de La Rioja para lucir en sus botellas la garantía de que todas las uvas utilizadas son autóctonas. También es una bodega única ya que utiliza el mismo sistema de crianza del vino desde que se fundó en 1877.
Volviendo a la cata, y como manda la tradición, Don Santiago pronunció su siempre esperado discurso de apertura. En esta ocasión, nos habló del papel crucial que juega el tiempo en el vino. Les animo a que lo lean aquí, me pareció de los más bonitos que he escuchado de él. Enhorabuena maestro.
Mientras las bien entrenadas camareras en el oficio de la restauración nos servían los deliciosos platos del restaurante Sabatini, yo tenía la responsabilidad de presentar el primer vino, un vino blanco Viña Gravonia 2007.
Este vino de uva viura se ha criado 4 años en un tonel de roble americano de 60 hectolitros. Durante la crianza se han realizado dos trasiegos anuales y se ha clarificado con huevo. El resultado es espectacular. Las notas de cata son las siguientes:
Vista: Oro pálido poco evolucionado
Nariz: Yodo, piedras húmedas, fruta y queso
En boca: Ácido, seco, fruta y queso
El segundo vino fue Viña Tondonia Reserva Tinto 2008. Don Antonio Riutort presentó este maravilloso caldo de uva Tempranillo (75%), Garnacho (15%), Graciano y Mazuelo (10%). Envejecido en barrica 6 años con dos trasiegas anuales y también clarificado con claras de huevo de la propia bodega. Las notas de cata son las siguientes:
Vista: Rubí brillante con ligeros ribetes de teja
Nariz: Fresco, tostado con ligeros aromas a vainilla y persistente
Gusto: Muy seco, suave, redondo y desarrollado
Para finalizar, nuestro amigo Don Jorge González presentó el Viña Bosconia Reserva 2010. Un vino con un 80% de tempranillo, 10% garnacha, 5% mazuelo, y 5% graciano. Ha estado 5 años en barrica con dos trasiegas anuales y también se ha clarificado con claras de huevos. Las notas de cata son:
Vista: Color rubí intenso con ligeros ribetes de teja
Nariz: Persistente mostrando mucha fruta
Boca: Cuerpo medio, equilibrado, elegante, largo y redondo con cuerpo.
Sin más me despido, pero recuerden: Sean felices, beban vino (mejor si es español) y disfruten de la buena compañía.
IN VINO, VITA = EN EL VINO, VIDA.