Crónica de la XLII Cata del Club del Vino de Taipéi
- Detalles
- Escrito por José María López José María López
- Publicado: 18 Octubre 2021 18 Octubre 2021
- Visto: 273 273
Es sábado 16 de octubre en la ciudad de Taipéi, son las 11.45 de una agradable mañana otoñal, si se puede considerar que hay otoño en Taiwán, y mi mujer y yo nos apresuramos a la cita del día en el restaurante Sabatini.
No es una cata ordinaria, el de hoy es un encuentro muy especial. El viernes 15 de octubre de 2021 se cumplieron diez años de la fundación del Club del Vino de Taipéi, y hoy celebramos el aniversario de nuestro Club de la mejor forma que conocemos, con buen vino, buena mesa y mejor compañía.
Se añade la circunstancia del parón que hemos sufrido a causa del brote de coronavirus en Taiwán. El último encuentro fue el pasado 8 de mayo, así que había muchas ganas de retomar nuestra agenda.
D. Santiago Rupérez, presidente del Club del Vino de Taipéi, comienza su discurso de apertura de la cata. Una tradición de 10 años y 52 catas que nos han descubierto más de cien vinos de la mejor calidad.
En esta ocasión, D. Santiago agradece a nuestro socio de honor, D. Oriol Ayné, el regalo de las seis botellas de vino para esta cata aniversario:
-Martínez Lacuesta Fermentado en Barrica 2020
-Martínez Lacuesta Gran Reserva 2010
-Martínez Lacuesta Gran Reserva 2009
Martínez Lacuesta es una reconocida bodega del pueblo natal de D. Santiago, Haro en La Rioja, y durante su discurso nos ilustró sobre la tradición vinícola de la localidad, las transformaciones de la región y sus vínculos con la familia Martínez Lacuesta.
Terminado el discurso, D. Oriol nos desveló una sorpresa muy especial. D. Luis Martínez Lacuesta, el responsable de la centenaria Bodega Martínez Lacuesta, nos grabó dos vídeos dedicados al Club, y en especial a D. Santiago, para explicarnos los vinos de la cata. Un gran detalle por su parte.
Como resumen de los videos, D. Luís Martínez, explica las características del vino que yo presenté a posteriori, el Martínez Lacuesta Fermentado en Barrica 2020. Un vino blanco 100% uva viura y fermentado en lías en barricas de roble francés y americano y en acacia durante tres meses y embotellado en enero de 2020. Un vino pálido con toques dorados y tonos verdes, en nariz fresco, cítrico, y en boca complejo. Un vino excelente.
A continuación, D. Luís Martínez presenta el Martínez Lacuesta Gran Reserva 2010 que presentó D. Moisés Gutiérrez, y del que haré un breve resumen de sus características principales. Un vino que se elabora cada cinco años como homenaje a Feliz Martinez Lacuesta con larga crianza en barricas de roble francés y de uvas Tempranillo, Garnacha y Mazuelo. Un vino de color rojo intenso, violeta, extremadamente elegante en nariz, con notas de fruta compotada y vainilla. En boca, la entrada es dulce para pasar a una complejidad y permanencia en boca.
Finalmente, D. Luís Martínez explica el Martínez Lacuesta Gran Reserva 2009 que presentó D. José Miguel Blanco, un vino elaborado con uvas Tempranillo, Graciano y Mazuelo. Un vino de larga crianza en barricas de segundo y tercer uso de roble americano con cuatro o cinco trasiegas. Vino de color cereza, en nariz es sutil afrutado, con aromas a tabaco seco, madera y cueros. En boca es fino, exquisito, y de trago largo.
Además, José Miguel nos dió una clase magistral sobre las diferencias entre los aromas y el bouquet de un vino. Los aromas vienen de la uva y suelen ser frutales. Mientras que el bouquet viene de la madera de la barrica donde se cría el vino y aporta olores como el chocolate, regaliz, tabaco…
Y entre gran vino y gran vino, disfrutamos de una excelente selección de platos italianos en Sabatini Cucina.
Poco más que añadir, simplemente recordar las palabras de D. Santiago:
IN VINO, VITA = EN EL VINO, VIDA.
Así que larga vida al Club del Vino de Taipei y que vengan muchísimos años más.