Presentación del libro de José Eugenio Borao
- Detalles
- Escrito por José Ramón Álvarez José Ramón Álvarez
- Publicado: 28 Marzo 2021 28 Marzo 2021
- Visto: 446 446
El sábado 27 de marzo de 2021 tuvo lugar en el local de la Librería Nantian 南天 , en Taipei, la presentación del libro del profesor José Eugenio Borao The Spanish Experience in Taiwan (1626-1642).The Baroque Ending of a Renaissance Endeavor, editado por Southern Materials Center (SMC) Publishing Inc.
La presentación se hizo bajo los auspicios de la Libreria Nantian y la Casa de España en Taiwán. Dirigió el acto Jorge González, de la casa de España, quien fue presentando a los invitados especiales.
Primero habló el Sr, Wei, dueño de la librería NanTian, que explicó el proceso de preparación y elaboración de la obra. La obra actual de José Eugenio Borao está basada en dos anteriores de título Spaniards in Taiwan (2001 y 2002) que recogen muchos documentos de la época de los españoles en Taiwán. Más tarde en 2007 el autor hizo una historia de dicho periodo que se publicó en chino por la Librería Nantian, y el año 2009 el libro se publicó en inglés en Hong Kong University Press con el título de The Spanish Experience in Taiwan, 1626-1642. La obra presentada hoy es una revisión y ampliación del mismo título.
A continuación, dijo unas palabras el Sr. Eduardo Euba, director de la Cámara de Comercio de España en Taiwán, quien señaló la importancia de este tipo de investigaciones, no solo sobre Taiwán, sino sobre las expediciones y viajes de los españoles por el Pacífico en la zona del Sudeste de Asia. El señor Euba felicitó al autor por esta nueva reedición de una obra que deja abiertas posibles nuevas investigaciones sobre estos temas.
Después el Sr.José Ramón Álvarez, presidente de honor de la Casa de España en Taiwán, hizo una breve presentación del autor y de la obra. Comentó el trabajo llevado a cabo del profesor Borao en sus varios libros y artículos, centrados principalmente en Taiwán, y sin entrar en el contenido de la obra amplió lo anteriormente dicho por el Sr.Wei de la larga historia de formación y trabajo de investigación que supone esta nueva reedición de la obra.
Por último el autor, José Eugenio Borao, presentó su obra que consta de una Lista de Anexos, una lista de Mapas, una lista de Tablas y Datos, una Introducción y seis capítulos , con un Epílogo, Anexos y Bibliografía. Dada la extensión de su obra se centró al principio en ofrecer un panorama general del medio geográfico del Sureste de Asia por la importancia que tienen las islas Molucas, Filipinas, Holanda, Portugal y España en toda la historia de esta época en relación con Taiwán.
Luego dedicó la mayor parte del tiempo a exponer el contenido del capítulo 1: La rivalidad de holandeses y españoles con una detallada relación de los hechos principales que marcaron este enfrentamiento de estos dos poderes marítimos de la época en esa zona del Pacífico Sur.
En los demás capítulos hizo rápidas alusiones a puntos importantes como las razones de la presencia de los españoles en Taiwán, los fuertes españoles en Taiwán, la importancia de comercio del Galeón de Manila, los nombres españoles que nos han llegado gracias a las fuentes holandesas, y otras historias y anécdotas que ilustraron puntos menos conocidos de este relato.
La presentación resultó muy interesante y amena gracias al extenso conocimiento del autor sobre estos temas y para la mayoría de los oyentes fue una novedad descubrir temas y aspectos que nunca habían oído y sobre todo por mostrar la complejidad de las relaciones entre holandeses, portugueses, y españoles en esta época de los siglos XVI y XVII.
Hubo algunas preguntas del público y el acto ce cerró invitando al público a un vino español que animó la charla, comentarios y felicitaciones a José Eugenio Borao por su magnífica obra.